BLOGS más que WEBS

«Tienes que aprender las reglas del juego y después jugar mejor que nadie» – Albert Einstein –

«BLOGS / BLOGGERS» …¿moda? ….¿nueva normalidad? ¿hemos llegado a la era digital?.. ¿qué es lo más adecuado para la creación de mi blog?.. es un portal web personal? …o una extensión del sitio web de la empresa?

En mi opinión es súper interesante la creación de un Blog, que en un principio parece algo sencillo porque cierto es que su diseño debe ser muy sencillo a la vez que practico y funcional, tambien debe ser atractivo, al menos para que entres en él y te apetezca leerlo; debe tener un lenguaje bastante coloquial, común y muy claro; pero digo que es súper interesante porque, a mi parecer lleva mucho trabajo detrás, mucho análisis previo y a la hora de crearlo y en breve tienes que tener visualizados los resultados que quieres obtener con él para poder trabajarlo, cosa que no pasa con las paginas web normales y que últimamente se reproducen como palomitas de maíz en la red.

En un Blog te encuentras más cerca de tu internauta por esto es demasiado importante la dinamización y la participación de tus lectores, es entonces cuando ves que el trabajo previo cobra vida y se vuelve mas interesante, no hay dos blogs iguales. Cada blog tiene su propia personalidad, su razón de ser y su gran propósito en la red; será capaz de captar las necesidades de tus lectores o suscriptores y conocer la mejor audiencia para tu producto o servicio, solo porque es un portal online se está actualizando constantemente.

«Cuando mas grande sea tu tormenta más grande será tu arcoíris»

Si eres de esas personas que te gusta leer blogs ademas de los buscadores comunes como Google, puedes utilizar algunos mas especializados en búsquedas de blogs como Google Blog Search o Bitacoras.com

Ahora, si estás en proceso de creación, antes que nada, debes tener decidido si:

  1. Situar el blog como parte del sitio web corporativo, aquí mantienes una relación directa de tu web ej. www.emolecreaciones.com con el blog www.emolecreaciones.com/blog/  y así comparten el mismo dominio  o también permite crear un sub dominio: ej. megustadiseñar.emolecreaciones.com (no es mi caso).
  2. Situarlo de forma independiente del sitio web corporativo: un único dominio para el blog y un alojamiento especifico, puede ser mas difícil de mantener pero quizás sea adecuado para las estrategias de comunicación de la empresa.
  3. Utilizar alojamiento gratuito para el blog: como por ejemplo puede ser wix o wordpress, el problema de esto es que el nombre de tu empresa aparecería con la URL similar a esta nombreempresa.worpress.com (cada una en su caso)….por tal cosa, es mas recomendable para particulares que para empresas, la ventaja es que estas plataformas suelen actualizarse inmediatamente que la tienen disponible.

LO INDISPENSABLE PARA PERSONALIZAR TU BLOG ES:

  • Diseño y apariencia del blog
  • Pagina de contacto o de “acerca de nosotros”
  • Blogroll
  • Incorporación de iconos de presencia en redes sociales RRSS
  • Instalación y configuración de pluggins
  • ETC

Luego de esto, necesitas crear los CONTENIDOS:

Aquí ya entramos en la parte mas difícil, hoy en día ya no nos sirve cualquier contenido, aquí debemos poner textos con relevancia y que generen participación, utilizar lenguajes cercanos, mas personales, nada que ver con el lenguaje corporativo, serio y conciso de los sitios web corporativos que en ocasiones densos y fastidiosos de leer, poco atractivos y de interés muy escaso, pero necesarios para rellenar bloques de texto “estáticos” y que son importantes para el posicionamiento en internet y tener mas posibilidades de ser encontrados en los motores de búsqueda de Google y otros buscadores.

«Imagina la belleza de arriesgarte y que salga bien»

…y por ultimo lo divertido, los VIDEOS, FOTOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIA

Indispensables!!!  Y si tienes algún canal de YouTube mejor que mejor!! Todo este contenido debe escribirse teniendo en cuenta los aspectos de SEO (Search Engine Optimización) o posicionamiento en buscadores a la vez que enlazas con tu sitio web corporativo, si es que lo tienes y tener una frecuencia regular a la hora de publicar tus entradas, así mantienes a tus lectores a la expectativa de tus contenidos porque parece que no, pero quien te lee se acostumbra a dicha frecuencia.

Para analizar el trafico de visitas a tu Blog, Web, etc.. estaría bien contratar un profesionales social media ó informarte bien sobre Google Analitycs que es la bomba!! para esto.. y ya hay que hablar mas profundo y adentrar en el esqueleto de tu blog o web; creo que podré contarlo en otro articulo, por lo pronto, ánimo!! que puedes ir avanzando en la creación de tu blog personalizado e ideal para ti o para tu negocio, piénsalo, dale una vuelta y escríbelo o dibújalo que las ideas se deben materializar y atarlas bien para que no vuelen!!!.

Mejores plataformas para crear un blog10 fantásticas plataformas para crear un blog gratis

  • WordPress. Es la plataforma más utilizada y conocida para crear blogs y cuenta con una versión en la que no tienes que pagar nada por el hosting (WordPress.com, lo expliqué antes).
  • Blogger
  • Wix
  • Medium
  • Tumblr
  • Overblog
  • Obolog
  • Weebly

y les dejo un link de este BLOG que me gusta mucho y donde puedes leer mas detalles de cada plataforma:

https://marketing4ecommerce.net/plataformas-para-crear-un-blog-gratis-efectivo/

Espero haberte aportado «algo más» y despejarte dudas, muchas gracias por leerme; si quieres puedes dejarme tu comentario.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad