¿Cuantas veces te han hecho esta pregunta?
Cito textual: -“En la actualidad, siete de cada diez internautas compra online, lo que se traduce en 22,5 millones de españoles de entre 16 y 70 años, según se desprende del Estudio Anual de eCommerce 2020, elaborado por IAB Spain y Elogia. En este sentido, España se encuentra entre los países en los que el e-commerce ha experimentado un mayor crecimiento este año, superior al 20%, tal y como se recoge en el informe Global E-commerce 2020, de eMarketer.”-
¿Preocupada?(o) ..porque si la tendencia es que para el 2021 el 70% de la población española realice compras online, no está mal…podríamos pensar a conveniencia que nos pasará como los pronósticos de la vacuna contra el COVID… que el otro 30% terminará beneficiado positivamente de otra manera y todos contentos! ..…pero! ¿mi negocio puede estar en ese grupo de opciones de compras online? ¿lo que vendo lo puedo embarcar en el cyber espacio?.. o me tengo que plantear cambiar de línea de mercado si quiero vender… y así millones de preguntas que tenemos todos los emprendedores, autónomos y trabajadores; Nadie puede garantizarnos el éxito en esto, nadie puede crearnos una visión clara de nuestro futuro digital aunque dependa netamente de nuestro propio esfuerzo, porque.. ¿y si no llega a todos los públicos?, mi cliente no tiene internet en su casa… y si no sé hacer exactamente todo lo que se requiere para digitalizar y mantener mi empresa online? …Y si lo que vendo pierde fuerza en ventas por este modo “no presencial”?.. y si hago una inversión y mañana se acaba todo este revuelo y yo ya no tengo vuelta a atrás?. Otras millones de preguntas que nadie puede responder con exactitud… nos invade el miedo al fracaso cuando ya teníamos miedo a cambiar.
Las tendencias del e-commerce para el 2021 son claras, el mercado ha cambiado ya ¡toma nota! La nueva normalidad no existe “es lo de siempre actualizado”, es decir, el confinamiento ayudó e incrementó el habito de compra online, es cómodo para el consumidor y cada vez cubren mas y mas necesidades que van surgiendo en la sociedad, es mas, está comprobado que sin pandemia seguiremos comprando online, ya habremos adoptado el habito cómodo de comprar sin movernos de casa.

También se esta hablando mucho de la OMNICALIDAD, Otra de las tendencias de e-commerce para 2021 …. y ¿qué es la omnicanalidad?
La omnicanalidad es la capacidad de ofrecer una experiencia uniforme y consistente a través de los distintos canales y dispositivos para interactuar con una e-commerce. Es decir, la forma de asegurar que las estrategias de marketing estén orientadas a conseguir que el público compre utilizando cualquier canal. Son aquellas tiendas que venden tanto online como offline. Y también, probablemente, a través de otros como Amazon, eBay o Facebook.
En resumen, se trata de ofrecer el producto o servicio a través de cualquier vía para llegar a los consumidores.
Entre los beneficios de la omnicanalidad para los e-commerce se encuentra la mejora de la eficiencia y una recopilación exhaustiva de los datos de los clientes y de su actividad. El objetivo es ser capaz de rastrear a los clientes gracias a múltiples canales y recopilar información sobre sus preferencias con el fin de ofrecer un servicio más adaptado y personalizado.
Otra cosa! Muy importante!, estamos en la era del 5G y la tecnología de punta pero debemos tener en cuenta “El consumismo verde” es otra tendencia importantísima para este proceso evolutivo en los mercados, estudios indican que “el consumidor verde”, como le llaman, esta dispuesto a pagar entre un 15% y un 20% mas por productos ecológicos, ya que sus fabricaciones son con materias primas, biodegradables y utilizan empaques reciclables.

«Vende el problema que solucionas y no el producto que haces»
En cualquier caso, estamos atravesando un túnel de cambios de 360 grados y va siendo indispensable un Branding potencial, una buena imagen de marca y mucha responsabilidad social corporativa tomando en cuenta todos estos aspectos, porque en todos los casos se prevé que esto irá a mas y hará que muchos recursos se destinen a “transmitir” una imagen como empresa concienciada.
¿qué?….. te convence digitalizar tu negocio?
Para terminar este post, inquieto, sin muchas respuestas concretas y de mucho que analizar, voy a dejar unos E-commerce tips sencillos que quizás te ayuden a tu a mejorar alguna estrategia si ya te as digitalizado:
1 – Personalización en tiempo real: si un consumidor esta en tu web, asegúrate de incluir algunas recomendaciones valiosas y recordarle su carrito, para motivarlos a completar la transacción.
2 – Excluye los ítems de venta lenta: éstos son los productos que se quedan en el almacén y a veces es necesario hacer un descuento para moverlos y activar la posibilidad de venderlos:
- Perecibles
- De temporada
- De venta lenta
- Nunca tienen versiones actualizadas
- No se venden desde hace un mes o más
3 – Agrega un chat en vivo: a veces es demasiado importante que alguien te resuelva las dudas sobre tu compra o producto a comprar en el momento exacto, es clave para concretar una venta.
4 – Ofrece envío gratis: normalmente no nos gusta pagar envío y en muchos casos echa para atrás la venta, hay numerosos beneficios por ofrecer envíos gratis. Considéralo!
5 – Opiniones de los consumidores: eso construye confianza y hoy en día el 90% de los consumidores lee opiniones de otros compradores para convencerse de que tu producto es el mejor entre otros, difícilmente serás la única opción.
6 – Automatiza tu Email Marketing: Crea publi Emails y envialos masivamente, hacerlo manual quita mucho tiempo y es demasiado importante que no dejes a quienes abandonan el carrito de compra.
Anímate!! El negocio online da mucho trabajo pero se puede organizar 100%, estarás entretenido, no sentirás aburrimiento porque cambia constantemente y será gratificante cuando alcances tus objetivos a la vez que tengas mas tiempo de estar con los tuyos!!.
Espero te haya servido para aclararte un poco, si es así y lo deseas déjame tu comentario. Gracias por leerme.