y ¿Facebook no era gratis? Si, si es gratis, para registro de datos, para crear perfiles, para dar likes a lo que te gusta, para subir y ver fotos, para seguir y tener amigos, para seguir empresas, mostrar tus gustos, para ver publicidades, etc. PERO para tener acceso a el detalle de todos estos datos demográficos y que tu publicidad/mensaje llegue a tu publico objetivo si hay que pagar, porque al final Facebook también es un negocio de Facebook, no es tu negocio.
La publicidad de Facebook es la mas barata que existe en el mercado actualmente y con un euro al día puedes utilizar todos estos datos demográficos para llegar exactamente al publico que te interesa, podrías gastarte 30…,50 euros en una publicidad en una revista local o en la radio de moda y jamás conseguirías los resultados que te da Facebook y ni siquiera sabrías quien lo mira o lo han escuchado o si llega a quienes le interesa tu producto; en Facebook tu puedes elegir a quien enviárselo. Además puedes enviarle fotos y videos y es lo mismo que hacerlo por tv pero mas barato.
Lo que no sabes, quizás, de los Perfiles de FACEBOOK y debes tener en cuenta para que tu empresa tenga éxito en Facebook
El perfil de empresa, no puede ser tratado como un perfil personal, son distintos y Facebook podría eliminar tu perfil por darle un mal uso; éstas paginas de empresa pueden tener mas de un administrador para compartir el trabajo que representa llevar una pagina dinámica y participativa aparte de que te perderías las herramientas que ofrece la plataforma como por ejemplo las estadísticas de visita a tu pagina de empresa.
El perfil personal, esta creado para las personas, para relaciones con personas a las que llamamos “amigos”, una empresa no es un amigo, una empresa no tiene porque ver tus fotos personales y tus conversaciones con tus amigos; “un amigo acepta a otro amigo”, cosa que no es necesaria para seguir a una empresa, a la empresa no tiene que aceptar a nadie, con que pinches “me gusta” es automático.
“La relación de amistad entre usuarios de Facebook es mas fuerte que la relación entre particulares y empresas”
¿cuál es tu beneficio en Facebook como empresa?
- Cualquier persona puede la pagina aunque no tenga cuenta en Facebook, eso si, para seguirte tiene que iniciar sesión antes.
- Las paginas permiten personalizar mucho su contenido, incluso instalar aplicaciones especificas, por ejemplo si haces un concurso o sorteo puedes utilizar una aplicación para ello.
- Puedes crear eventos
- Puedes crear una tienda de comercio electrónico
- Puedes ver las estadísticas de cuantos seguidores tienes por regiones, de que edades, etc.
Para crear tu perfil de empresa, debes elegir primero la naturaleza de la pagina, y para eso encuentras varias opciones: si es para negocio local, para una empresa, para una marca o un producto especifico, para artistas o un grupo de música si se quiere… elegirás el subtitulo de pagina y el nombre de la empresa o producto, esto es importante!! Porque es lo que va a aparecer en la parte superior de tu pagina y por ultimo, antes de las configuraciones, debes introducir la URL del sitio web de la empresa (si la tienes) y elegir la dirección de la pagina, esto ultimo también es importante porque es lo que te va a permitir acceder directamente a la pagina. Ej. www.facebook.com/NombreEmpresa , lo que puedes elegir es la parte donde pone NombreEmpresa.

4 Objetivos claves en FACEBOOK:
- Dar a conocer la empresa marca o producto
- Conseguir Feddback con el propósito siempre de mejorar
- Informar de las novedades de la empresa y del sector
- Fidelizar al cliente actual y conseguir nuevos clientes. Crear una relación que vaya mas alla de una simple compra.
3 Propósitos de Marketing:
- Crear presencia, es decir, crear la pagina, rellenarla, añadir toda la información que puedas, fotos, videos demostrativos a la vez que utilizar todos los pluggins sociales, aplicaciones, etc.
- Relacionarse publicar y establecer relaciones para adquirir información valiosa.
- Ampliar, interactuar con la pagina es una acción que repercute en las ultimas noticias y crea el “boca a boca”.
5 Principios básicos que debes tener claros:
- Crea una estrategia que tenga un diseño social, un aspecto social en todo, no secundario ni al final de una campaña, tiene que verse en todo lo que hagas.
- Crea una voz auténtica de tu marca proporciona información sobre la empresa clara y sincera (te invito a leer otro articulo en mi blog que se llama: «humaniza tu marca» https://emolecreaciones.com/humaniza-tu-marca-en-rrss/ , te ayudara a entender la parte humana de tu negocio, porque si que tiene una parte humana!).
- Garantiza una experiencia interactiva, comunícate, participa comparte siempre en las conversaciones bidireccionales, pasa tiempo dentro de Facebook.
- Desarrollar sus relaciones que como en la vida misma es una inversión a largo plazo, las buenas relaciones llevan su tiempo y es indispensable actualizar la información para que sea algo fácil de consumir.
- Seguir aprendiendo utiliza las herramientas de Facebook para conocer mejor a tus seguidores y también Facebook te permite recibir sugerencias de los usuarios en tiempo real.
Espero haberte despejado algunas dudas sobre los perfiles de facebook y haberte animado a crear uno para empezar a conocer todos los alcances que puede llegar a tener tu negocio en la red online… y si, facebook tiene la mejor base de datos del mundo para segmentar tu target, cliente ideal y publico objetivo y tiene la publicidad mas barata, eficaz y eficiente que cualquier medio de comunicacion o incluso la tv te pueda ofrecer!!
si te ha gustado mi articulo déjame tu comentario y gracias por leerme!!