A cuantos se os queda cara de piedra cuando alguien te dice que debes “reinventarte” si quieres que tu negocio o empresa pueda sobrevivir a la crisis…
Para algunos suena a echar el cierre directamente, un «apaga y vamonós», para otros puede ser una oportunidad.. de iniciar algo nuevo y para muchos necesidad de cambiar aquello que ya no está funcionando en éste nuevo orden global, y es que al final, como todo, va a depender del lado en que lo mires… y decretar hasta donde sería tu compromiso, no vale solo estar involucrado; porque si bien es cierto que puedes tener un negocio/empresa que «parece» que ya no funciona o no es compatible con el mercado actual por razones incluso ajenas a tu voluntad, también es cierto que llegó el momento de «cambiar», de re direccionar lo que hasta ahora tenia un camino hecho; en ocasiones lees en artículos que «la realidad esta en constante cambio» y señores, hoy, la realidad ya cambió, el entorno ya cambió, no es ni será el mismo y por supuesto las necesidades de quienes vivimos en él van a ir adaptándose, todos los que se benefician propiamente de tu producto/servicio han cambiado también, han cambiado los consumidores, la forma de consumir y todo aquello que es «oferta y demanda» cambió, han cambiado las formas de venta, han cambiado las maneras de vivir de cada persona dentro y fuera de su casa y están cambiando los esquemas generales y específicos de la economía mundial, lo que no sepas ahora, tarde o temprano lo sabrás… con lo cual toca “sér flexible”, «adaptarse», asi sin más; tú no eres la excepción y tu negocio es importante, tu empresa es tu valor y el enfoque que le des a tu vida personal es clave para salir adelante, va a ser el motor de reacción, estas dos cosas conviene que estén alineadas para que te sea menos complicado crear cambios y canalizarlos, VER, refrescar, modernizar y/o renacer.

Lo bueno de ésto es que REinventarse genera nuevas energias, positivas y negativas tambien, no vamos a engañarnos, pero todas buenas para poder «crecer», fomentar la creatividad, proyectar el ingenio, aumentar la motivación y en todo caso mantenerse ocupado y productivo, que al final es lo que todos queremos. Siempre hay algo con lo que podemos empezar, por ejemplo, darse un paseo por todo eso que has creado, si… es un buen comienzo, puedes escribir en una hoja de papel lo que te ha funcionado todo este tiempo, sobretodo lo que te ha resultado positivo y en otra hoja lo que no te ha funcionado bien y qué necesitarías para mejorarlo, quizas haya cosas que no merezca la pena mantener y otras que por el contrario se puedan mejorar y fortalecer para que funcionen bien, luego las comparas y puntualizas donde están los fallos, creas una lista de tus “puntos fuertes” esto ultimo te desvela qué camino te puede resultar positivo seguir, utilizando eso que te identifica como marca, potenciando todo lo que te define como empresa y posiblemente enfocar tu energia en una sola línea de negocio/ producto o servicio determinado, puntual y hacerlo fuerte, asi dejas sobre la mesa el siguiente paso que será evaluar lo que necesitas para transformar ese producto / servicio y adaptarlo a las necesidades del mercado hoy en día, minimizarlo, incrementarlo, darle otra salida, ajustarlo a la realidad, a la necesidad del mercado, de las personas, lo consumidores, tus clientes.

¿Qué ofreces que le gusta a tus clientes?
“planifica” tus estrategias respondiendote siempre ésta pregunta ¿qué ofreces que tanto gusta a tus clientes?.. quizas no es lo que haces sino como lo haces; sigue las tendencias del mercado actual, de tu red profesional, crea una identidad digital, si aun no la tienes, porque muchas de las ventas hoy en dia se mantienen gracias a que pueden hacerse por internet, “actualízate”, busca informacion y analiza lo que tienes y si lo puedes mejorar ó cambiar; Nadie ha dicho que sea fácil, ni rápido, ni cómodo, ni seguro, pero si que dependerá mucho del empeño, la fuerza y las ganas que le pongas, toma eso que si funciona y «transformalo» en oportunidad.
Todo logro comienza con la decisión de intentarlo, si no te sientes capaz ¡pide ayuda! está bien hacerlo «zapatero a su zapato» siempre hay profesionales con buenas ideas que te pueden echar una mano, una frase que me gusta mucho es «todo lo creado fue antes pensado» por lo tanto siempre estas a tiempo de diseñar tu plan de negocio y vestirlo con su traje de actualidad, pero no dejes de REinventarte, volver a surgir, porque, si es verdad que el éxito está en el esfuerzo…ya estas perdiendo el tiempo!.